Ya están decididos los equipos que participarán en los Octavos de Final Copa del Mundo Brasil 2014. A casa retornan los últimos equipos que no han logrado pasar la primera fase, equipos tan representativos como España, Italia, Inglaterra, Rusia o Portugal, protagonistas de los cruces en las pasadas ediciones y que deja clara la dificultad e igualdad en el fútbol a nivel de Selecciones Nacionales.
Brasil-Chile, sábado 28 de junio Estadio Mineirao, Belo Horizonte 11:00 horas (Hora local) CLASIFICADO BRASIL
Colombia-Uruguay, sábado 28 de junio Estadio Maracaná, Río de Janeiro 15:00 horas CLASIFICADO COLOMBIA
Holanda-México, domingo 29 de junio Estadio Castelao, Fortaleza 11:00 horas CLASIFICADO HOLANDA
Costa Rica-Grecia, domingo 29 de junio Arena Pernambuco, Recife 15:00 horas CLASIFICADO COSTA RICA
Francia-Nigeria, lunes 30 de junio Estadio Nacional, Brasilia 11:00 horas CLASIFICADO FRANCIA
Alemania-Argelia, lunes 30 de junio Estadio Beira-Río, Porto Alegre 15:00 horas CLASIFICADO ALEMANIA
Argentina-Suiza, martes 1 de julio, Arena Sao Paulo, Sao Paulo 11:00 horas CLASIFICADO ARGENTINA
Bélgica–USA., martes 1 de julio Arena Fonte Nova, Salvador 15:00 horas CLASIFICADO BELGICA
Desde el día 28 de junio hasta el 1 de julio veremos 4 días con la mitad de equipos que comenzaron, donde se jugarán ya finales, pues el que pierde se volverá a casa y los fallos serán irreversibles. También 4 de las sedes se despiden del Mundial. Una vez más, y viene siendo habitual en todas las ediciones, en muchos partidos no se ha registrado un lleno en las gradas, un factor que la FIFA no ha logrado solucionar, a pesar de que siempre dice que las entradas están vendidas en su totalidad.
Pero la FIFA debe solucionar numerosos problemas además de éste, sobre todo tiene que lavar su imagen: mostrar unos sorteos limpios, tanto para la designación del país anfitrión, de los árbitros, como de los enfrentamientos entre los equipos. Los ciudadanos de a pie estamos un poco hartos de las manipulaciones de los altos cargos y está siendo una evidencia diaria en este Mundial de Brasil, donde las protestas (de todo tipo) en la calle son constantes. El deporte mueve masas y mucho dinero y no se debe permitir que sea patrimonio exclusivo de los políticos, donde “favorecen” a unos u otros dependiendo del continente o país donde se juegue.
Esperemos que los cruces sean emocionantes, como lo son todas las eliminatorias de este evento tan importante para el mundo del fútbol y los árbitros no se conviertan en los tristes protagonistas. Deseo mucha suerte en esta labor tan difícil a los jueces y mucha suerte a los equipos participantes. Que gane el mejor.